Medio Informativo de la Asociación de Vecinos del Sector C-1 San Cristóbal, Zona 8 Mixco, Guatemala.
vecinosc1@gmail.com
.
.
15.7.13
Hacer de tu comunidad un mejor lugar para vivir
·Ponte en acción. No te sientes y esperes a que
tu comunidad mejore sola. Debes involucrarte. Averigua qué puedes hacer para
hacerla un mejor lugar para vivir. Ve a las reuniones comunitarias y aporta tu granito
de arena.
·Ofrece tu tiempo, energía, dinero y tu persona.
Si hay un día de limpieza de parque, ofrécete para ayudar. Ofrécete para ayudar
a los comercios locales o casas de la comunidad a limpiar las paredes. Consigue
un grupo de gente para juntar la basura de las calles de tu comunidad. Recoge
la basura de los parques locales.
·Conoce a tus vecinos. Conoce la gente que vive a
tu alrededor. Construir una comunidad fuerte es un esfuerzo grupal. No puedes
hacer todo tú solo. Por lo tanto, intenta conocer a tus vecinos y convierte la
idea de hacer de la comunidad un mejor lugar un objetivo global.
·Apoya a tus líderes locales. Involúcrate con el
voluntariado en el tiempo de campaña. Tú también puedes ser voluntario durante
ese período. Conoce a las personas que transitan por tu ciudad. Asegúrate de
investigar y conocer los potenciales candidatos y los temas sobre los que se va
a votar. Cuando llegue el momento de votar, convierte tu voto. (En el Sector C-1 las elecciones de Nuevo
Comité de Vecinos será en Diciembre 2013).
·Servicio de vigilancia. Los miembros de la
comunidad se involucrarán y cuidarán entre sí. Si notan actitudes sospechosas
en ciertas personas o actividades, se contactará al servicio de vigilancia.
(Recuerda tener anotados los números telefónicos en tus contactos).
·Sé paciente. Date cuenta de que hacer de tu
comunidad un mejor lugar para vivir no va a suceder de la noche a la mañana.
Llevará tiempo, energía y dinero para lograrlo. Recuerda, no te sientes y
esperes a que suceda. ¡Debes involucrarte!
·Limpia tu comunidad. Organiza un grupo de
familias y amigos y separa un día a la semana o al mes para juntarse y recoger
la basura y limpiar las calles y avenidas en tu comunidad. Tampoco tiene por
qué ser solo tu calle. Tomen turnos para limpiar las calles entre ustedes o
escoge una sección o calle diferente cada vez. Sólo asegúrate de tomar las
precauciones de salud adecuadas.
·Planifica actividades sociales en tu comunidad
como comidas, actividades deportivas, asados, festivales, desfiles u otros
eventos anuales. Esta puede ser una gran forma de que las personas de la
comunidad se involucren, saliendo y conociéndose entre sí. También le mostrará
a los visitantes de tu comunidad que es un lugar agradable y amistoso para
vivir. (Recuerda siempre avisar o coordinar las actividades con elComité).
·Da un buen ejemplo. Una buena forma de mejorar
tu comunidad es no concentrarte en las fallas de tus vecinos sino ser un buen
ejemplo de conducta tú mismo. Sé amigable y extrovertido con tus vecinos y
mantén limpia tu casa, la basura recogida, y el césped cortado. No seas
demasiado ruidoso ni hagas disturbios en el vecindario.